Ministro Fernando Ruiz recibió vacuna contra la COVID-19
A pesar de que nos vacunemos, sigamos cuidándonos, juntos podremos salir de este reto tan importante.
Leer másA pesar de que nos vacunemos, sigamos cuidándonos, juntos podremos salir de este reto tan importante.
Leer másLa Cuenta de Alto Costo reconoció a los actores del sistema de salud colombiano con las mejores prácticas y mejores resultados.
Leer másEste grupo representa en Colombia 2,5 millones de personas. Con este se cerraría la etapa II de vacunación protegiendo a los más vulnerables, los adultos mayores.
Leer másLa píldora podría recetarse al primer signo de infección sin necesidad de cuidados críticos ni de hospitalización.
Leer másAl momento de que el trabajador sufra un incidente o accidente, este deberá ser reportado inmediatamente al empleador para que, él se ponga en contacto con la ARL.
Leer másAl menos un millón de vacunas[…]
Leer másLa alcaldesa de Bogotá, ha hecho llamados reiterados a los capitalinos y a los patronos para que hoy regresen a sus hogares a las 2 de la tarde. La operación de Transmilenio será hasta las 5 de la tarde de hoy.
Leer másLa red es un performativo político, donde se comienza a vivir aquello por lo que se lucha, por tanto, no es extraño que en este ciclo de protestas aparezca la demanda de democracia real.
Leer másAlgunos países están experimentando aplicar la segunda dosis con una fórmula diferente a la de la primera dosis, al parecer esta estrategia podría generar una protección mayor, sin embargo, no hay nada comprobado aún y la recomendación en Colombia es cubrir las dos dosis exigidas con la misma marca de vacuna.
Leer másAl final todo se traducirá en salud, normalidad y reactivación económica; tres de las condiciones que necesita con urgencia el sector privado para volver a sus dinámicas habituales y necesarias.
Leer másSi bien cada país debe aumentar con ahínco sus esfuerzos en pro de lograr su inmunidad comunitaria, también es cierto que estos deben traspasar las fronteras, en un intento por lograr que otros países lleguen a esa anhelada meta: la inmunidad de rebaño.
Leer másEl Comité Epidemiológico Nacional definió las nuevas medidas que restringen aún más la movilidad nacional, en aras de mitigar la propagación del COVID-19 y controlar los índices de ocupación UCI.
Leer másLa hidratación y consumir alimentos ricos en fibra, como verduras crudas y semillas, ayuda a mantener un ritmo metabólico ideal y a minimizar los episodios de estreñimiento.
Leer másA principios de este año habían en Colombia 76.955 casos de paludismo.
Leer másNo ha habido otra medida preventiva o terapéutica, ni siquiera con los antibióticos, que haya tenido mayor efecto en la reducción de la mortalidad de la población de todo el mundo, como la lograda con las vacunas.
Leer másAntes de satanizar las sopas, es necesario conocer el contexto del niño que las consume. Por ejemplo, si tiene alguna discapacidad, condición especial o problemas para comer.
Leer másMañana arranca en Colombia la Segunda[…]
Leer másDe seguir a este ritmo, nuevos confinamientos, más estrictos y largos, amenazan con instalarse nuevamente, por ser esta la única medida efectiva que logra mitigar la afectación del virus de manera casi inmediata.
Leer más