Así avanza la transformación digital en la salud y las ciencias biológicas
Colombia ha tenido varios avances y aspectos de mejora. Esto ha permitido volver a la senda de investigación clínica y ser un país atractivo para esta rama.
Leer másColombia ha tenido varios avances y aspectos de mejora. Esto ha permitido volver a la senda de investigación clínica y ser un país atractivo para esta rama.
Leer másGenerar una mayor consciencia en hombres mayores de 40 años a que realicen consultas periódicas, que les permitan valorar el riesgo de padecer esta enfermedad es una de las medidas preventivas más importantes.
Leer másLos exámenes de ingreso deben realizarse con respeto a los derechos a la autonomía, a la intimidad y a la información de los trabajadores.
Leer másEsta fecha es propicia para compartir hallazgos de investigación, datos basados en la evidencia e información verídica que salve vidas.
Leer másLuego de evaluar la documentación allegada al INVIMA, el ente determinó recomendar la ampliación del grupo etario para incluir a personas de 12 años y mayores.
Leer másEn esta oportunidad la compra fue de 2.5 millones de dosis, que servirán para aplicar un esquema de dos dosis a 1.2 millones de personas.
Leer másA menudo, los niños se ven involucrados en el reciclaje de desechos electrónicos por sus padres o sus cuidadores porque, al tener las manos más pequeñas que los adultos, son más diestros realizando esa tarea.
Leer másEs muy importante que este tipo de estudios se desarrollen en Colombia, porque permite evaluar aspectos poblacionales, epidemiológicas, de seguridad y eficacia.
Leer másEl Consejo Colombiano de Seguridad y[…]
Leer másEn Colombia, la violencia vicaria es un tipo de violencia no reconocida, a pesar de ser considerada como la forma más extrema de la violencia de género que existe.
Leer másCon solo mostrar documento de identidad es suficiente. El siguiente quinquenio se establecerá para aquellos que tienen entre 40 y 44 años.
Leer másLa vacunación contra la COVID-19 ha[…]
Leer másLas recomendaciones sobre el intervalo de la dosificación dependen de las autoridades sanitarias y pueden incluir recomendaciones debidas a principios de salud pública.
Leer másHasta la fecha, no hay una sola prueba o procedimiento para establecer definitivamente el diagnóstico de ELA. Es a través de un examen clínico y una serie de pruebas de diagnóstico, que se descartan otras enfermedades que se le parecen.
Leer másLo más probable es que sea más transmisible porque es la única manera de explicar su rápido crecimiento. En Chile y Perú ha seguido avanzando fuertemente, mientras que en la provincia de Buenos Aires ya representa más del 40 % de los casos.
Leer másUno de los consejos es el descanso, la meditación, las técnicas de relajación y las actividades placenteras, las cuales previenen la fatiga suprarrenal y el exceso de hormonas del estrés.
Leer másEn virtud de que los niños están en proceso de crecimiento requieren de una mejor nutrición, por ello no debería primar el consumo de azúcares añadidos, grasas saturadas y sodio.
Leer másSe esperaba que los síntomas neurológicos y psiquiátricos fueran más comunes en los casos severos de COVID-19.
Leer más