Avances de EPS agremiadas en prevención, diagnóstico y tratamiento cáncer de próstata
Bogotá D.C. Mayo de 2024. Las[…]
Leer más
Bogotá D.C. Mayo de 2024. Las[…]
Leer más
Un estudio de la Universidad Javeriana,[…]
Leer más
Estos medicamentos ofrecen esperanza para los pacientes y las familias que sufren el impacto devastador del grave y crítico COVID-19.
Leer más
No siempre que hay infección por este parásito, llega al feto. Sin embargo, el contagio puede tener riesgos graves.
Leer más
En 2020 se registraron 77.727 casos de mujeres con cáncer de mama atendidas en el sistema general de salud, de las cuales, 6.814 corresponden a diagnósticos nuevos.
Leer más
Hasta ahora, la esclerosis múltiple solo se trata con fármacos inmunomoduladores, que puede ser de gran beneficio para enlentecer el curso de la enfermedad, pero, en la mayoría de los casos no consigue detenerla ni curarla.
Leer más
La CAC ha evidenciado un aumento en el número de casos, pasando de 35.000 en 2012 a 123.490 en 2020; lo que podría indicar un esfuerzo por parte de las entidades en la búsqueda de los casos.
Leer más
Esta bacteria, se ha clasificado como un microorganismo oncogénico, pues algunos pacientes que lo contraen quedan predispuestos a cambios estomacales que pueden favorecer la aparición de cáncer gástrico.
Leer más
Las molestias suelen aparecer y desaparecer periódicamente e incluso variar en su intensidad, por lo que se le conoce como la afección del dolor invisible.
Leer más
Entre las enfermedades huérfanas que existen[…]
Leer más
La adaptación a los cambios que trajo la pandemia y el temor de contraer el virus del COVID-19 ha sido difícil para muchos, pero puede resultar extenuante para las personas con enfermedades mentales, tales como el trastorno de ansiedad.
Leer más
La enfermedad es el resultado de la incapacidad del cuerpo para producir suficiente factor VIII. Causada por un rasgo hereditario recesivo ligado al cromosoma X.
Leer más
de cada 4.000 a 6.000 niños nacidos vivos, uno es diagnosticado con este síndrome, razón por la cual tener los cuidados de prevención necesarios se hace indispensable.
Leer más
Hoy es el Purple Day, con el cual se busca crear conciencia y sensibilizar sobre la epilepsia. En Colombia los pacientes con esta enfermedad están entre los 19 y 59 años y se presentan 11 casos por cada 100 habitantes.
Leer más
Un equipo de científicos ha encontrado[…]
Leer más
El 22 de enero, el Montreal[…]
Leer más
Hoy, último domingo de enero, se[…]
Leer más
Nuevas evidencias se dan en torno[…]
Leer más